Domingo, 22 de junio 2014

Hablar de crisis sin duda es evidenciar cambios críticos que traen consecuencias trascendentales y en el tema de salud esto es muy importante si se tiene en cuenta que en Colombia este es un derecho.

La crisis hospitalaria en Colombia no es un fenómeno sencillo, se trata de un problema multicausal. Entre las múltiples causas podemos identificar:

  • Falta de una política pública hospitalaria
  • Transformación del subsidio a la oferta por pagos según demanda, que generó una carga adicional administrativa muy alta al sector público, además de las responsabilidades administrativas exigidas por Ley por los Entes de control público
  • Entrega de la administración y manejo de los hospitales como cuotas a politiqueros regionales, generando despilfarro de recursos, corrupción e ineficiencia
  •  Desbalance entre el crecimiento de la demanda en servicios en los hospitales (aumento en número de usuarios) y las plantas de personal existentes, apareciendo las contrataciones por órdenes de prestación de servicios (OPS), temporales, outsourcing, entre otros, que incentivan la politiquería y la burocracia
  • Proliferación de IPS privadas construidas con recursos públicos dentro del concepto de integración vertical de las mismas EPS

Panelistas invitados:

Dr. Mauricio Molina. Medico miembro del Grupo Fergusson

Dr. Juan Francisco Ortega. Gerente encargado del Hospital ESE Centro Oriente

Share:

Leave a reply