35 – Héroe de la salud: Hospital San Juan de Dios

Domingo, 25 de mayo 2014
El Hospital San Juan de Dios es un importante bien de interés cultural de carácter nacional, en donde encontraron bienestar y salud miles de colombianos. Su historia se remonta a la época de la colonia, con Felipe V de España, quien para conmemorar los 200 años de fundación de Santafé de Bogotá, mediante Cédula Real de 1723 que expidió en Aranjuez, ordenó que se crease el Hospital de Jesús, María y José, inaugurado en 1739 y se entregó su administración a la comunidad religiosa de los Hermanos del San Juan de Dios.
En sus inicios fue un hospital 100% asistencial destinado a los pobres y menesterosos de Bogotá. Su arquitectura es de Claustro originario de la colonia. Con el correr de los años, el hospital se conoció más con el nombre de sus administradores, los hermanos de San Juan de Dios. El sostenimiento del hospital eran las donaciones de las gentes ricas de la época. Es decir, el hospital San Juan de Dios funcionó dependiendo de la caridad.
Panelistas invitados
Dr. Jorge Arango. Médico de la U. Nal perteneciente a AEXMUN y del Comité de Pro – Defensa del Hospital San Juan de Dios.
Dr. Santiago Currea. Médico profesor de Pediatra, pensionado.